domingo , 16 junio 2024 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Precio de la Tortilla en Jalisco No excederá los 12 Pesos: HPG

martes, 16 de febrero del 2016

Leticia Arana
leticiaarana@prensaglobal.com
Prensaglobal.com
Guadalajara, Jalisco

Al negar que exista efecto especulativo respecto a la comercialización de la tortilla en Jalisco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez, sostiene que se ha hecho valer el acuerdo que sostuvieron con industriales de la masa y la tortilla en la entidad, a fin de que el precio del alimento se mantenga entre los nueve y los 12 pesos por kilo y no se eleve hasta 16 pesos como pretendían, al considerar el impacto negativo que representa para el bolsillo de las mayorías. Refiere que para garantizarlo, la PROFECO, mantiene un operativo de supervisión exhaustivo, en las poco más de siete mil tortillerías de la entidad, e invita a la ciudadanía a reportar cualquier abuso e irregularidad:

“..El margen que definimos es como está, la zona Metropolitana e interior del Estado, se mueve de nueve a 12 pesos el kilo, no hay ninguna alteración y hay una vigilancia permanente de PROFECO, para que aplique las sanciones como autoridad que es y cuidar invariablemente el interés de los consumidores; que no se dé un incremento injustificado de precios, que tenga a la vista, los precios a los que se está comercializando… ”

A propósito, explica que durante la semana pasada, la dependencia, al realizar 163 visitas de inspección, ordenó 12 suspensiones, ocho de estas, por no exhibir precios, cuatro tras incurrir en incremento injustificado.

En otro tema, relacionado al problema que anticipó LICONSA, la cual argumentó que debido al recorte presupuestal federal, solamente tendría recurso para comprar el alimento a productores lecheros hasta marzo próximo, sostiene que gracias a las gestiones estatales, se logró que el organismo compre a los lecheros jaliscienses, 940 mil litros diarios, a 6 pesos con 20 centavos, como se tenía pactado:

“…Acordamos que se ampliara en lo inmediato 100 mil litros más, la compra de leche directa a los productores que entregan en los centros de acopio del Estado ,entonces están comprando ahorita por lo tanto 940 mil litros todos los diarios, validados con las asociaciones locales ganaderas, eso resuelve la relación de comercialización de los productores de leche, los auténticos productores de leche con LICONSA…”

Por otra parte, respecto a eventuales incrementos en productos de la canasta básica, debido al alza del dólar, refiere esta mantiene cierta estabilidad y la muestra la da el huevo, que incluso ha bajado de precio:

“…Es un asunto de oferta y demanda En algunos productos tenemos fluctuaciones cuando hay escasez, estamos en época de invierno, y baja la producción de la planta; cuando ese tipo de fluctuaciones hay ligeros movimientos de precios, pero la parte de la canasta básica en este momento, estamos en una estabilidad en cuanto a precios, incluso, el caso del huevo ha estado a la baja en las últimas semanas ,encontré kilos de huevo a 22 pesos …”

Scroll To Top