domingo , 9 junio 2024 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Sector Salud de  Jalisco, enfrenta  Crisis de Insolvencia, y 25% de Desabasto en Medicamentos : FPA

jueves, 1 de agosto del 2019

Leticia Arana

La situación de insolvencia en el sector salud de Jalisco, suma una crisis que podría detonar a mediados de agosto, si continúa incierto el apoyo federal, para operación del Seguro Popular, pues el Estado ha hecho frente con dificultades, advierte, titular de la Secretaría de Salud, Fernando Petersen Aranguren, al admitir que el desabasto de medicamentos, llega ya al 25 por ciento :

“…El tema de medicamentos federales, estamos detenidos, no tenemos ninguna información de cómo van a ser administrados; la licitación pública federal ,no alcanzó no alcanzó a meter todas las claves. Nosotros estamos ahorita con medicamento apenas para esta semana, probablemente la próxima, pero por eso es importante que siga corriendo la licitación estatal. Quiere decir que tenemos medicamento todavía, pero los números no son como para pensar, que tenemos medicamento suficiente en todas las áreas, ahorita debemos estar hablando de que tenemos un 25 por ciento de desabasto…”

Subraya que ante este panorama preocupante, que pondría en riesgo la dotación de servicios, reiterarán solicitud a la Auditoría Superior de la Federación, a fin de que los tres mil millones de pesos anuales para el seguro popular en Jalisco, puedan ser administrados directamente en atención de pacientes que acudan a alguna de las 650 unidades de salud , incluso aquellas no acreditadas:

“…Porque en realidad, lo que hemos estado haciendo, es comiéndonos los meses distantes, tratando de ahorrar, ya nos comimos el presupuesto de diciembre, ya nos comimos el presupuesto de noviembre, ya nos comimos el presupuesto de octubre y estamos por comernos el de septiembre , en agosto, entonces la verdad, es que si estamos muy preocupados …”

Lo anterior fue expuesto, luego de encabezar presentación del programa “Jalisco por la Lactancia Materna , a través del cual de manera interinstitucional ,se fomentará este derecho, durante los primeros seis meses de vida del bebé . Para ello se integrará la red Estatal de Protección a la Lactancia- mediante espacios o lactarios específicos , cómodos o amigables , así como la nominación “ Amigos de la Niña y del Niño “, en hospitales públicos y privados , a los que puedan acceder todas las madres que amamantan; también se contempla apertura de al menos, una sala de lactancia pública en los 125 municipios de Jalisco.

Scroll To Top