lunes , 17 junio 2024 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Denuncia Enrique Alfaro, Pacto Ventajoso entre Gobierno y Transportistas para Incrementar Tarifa

viernes, 13 de diciembre del 2013

Leticia Arana
leticiaarana@prensaglobal.com
Prensaglobal.com
Guadalajara, Jalisco

El incremento a la tarifa del transporte público que planean imponer antes de que finalice este año, es producto de acuerdos “en lo oscurito” entre el secretario general de gobierno, Arturo Zamora, y los “voraces” empresarios del sector, cuyas ganancias siguen siendo mayúsculas con todo y lamentar que no les alcance, enfatiza el líder de Alianza Ciudadana, Enrique Alfaro, luego presentar una carta dirigida al encargado de la Política interna del Estado, en la que le exige dé la cara por ello :

“…Vengo a decirle al Secretario de Gobierno, que él ha tenido la responsabilidad de conducir los procesos de negociación para establecer el incremento que se va a implementar en los próximos días,tenemos información de que quienes han estado en estas negociaciones, que el acuerdo está tomado …”

Por su parte, Arturo Zamora, en un comunicado, se defiende al decir que de acuerdo con el artículo 152 de la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, corresponde exclusivamente a la Comisión de Tarifas a propuesta del Instituto de Movilidad, revisar, aprobar y modificar el costo del pasaje urbano en sus distintas modalidades y subraya que él no tiene injerencia en este tema.

Por su parte, el gobernador, Aristóteles Sandoval, en un afán también de “ limpiarse las manos” como califican analistas políticos, afirma que esta responsabilidad solo recae en la citada Comisión tarifaria, por lo que solo permanecerá vigilante al cumplimiento de la nueva Ley de Movilidad, que dispone, entre otros, la circulación de unidades nuevas, el prepago y la capacitación:

“… El gobierno del Estado , el gobernador en sí, hoy no tiene esa responsabilidad, es un órgano colegiado, se debe debatir, discutir y procesar en el órgano colegiado y no sobre un previo acuerdo ni de ningún tipo…”

Cabe señalar que Enrique Alfaro, advierte, presentación de acciones legales y políticas el próximo domingo, a fin de frenar este aumento que resume como un golpe más a la ciudadanía.

En tanto el nuevo dirigente de la FEU, José Alberto Galarza, “Rojo”, en sintonía con la iniciativa de su antecesor, Marco Antonio Núñez Becerra, quien hace meses, interpuso recurso de nulidad ante el Tribunal de lo Administrativo Estatal, para frenar el alza al precio de los camiones, se plantó con estudiantes frente a la Secretaría de Movilidad, para referir que las autoridades y transportistas, montan un circo que no están dispuestos a admitir, por lo que reforzarán su lucha en defensa de los usuarios de este servicio público masivo.

Scroll To Top