domingo , 16 junio 2024 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Cuentos y Danza en los Arcos del Malecón

lunes, 19 de diciembre del 2011

Con mas de 8 años de una exitosa trayectoria Edgar Treviño, transportó a niños y adultos a mundos increibles a través de los cuentos

El arte marcial del capoeria, presentó por medio de su danza combates amistosos

La gran fiesta continua con sorpresas y eventos para toda la familia, que noche con noche, encantan a todos los visitantes del Malecón. El escenario esplendoroso que ofrece este espacio, provoca un ambiente de fiesta, alegría, gozo, entusiasmo y fusiones culturales.

El pasado fin de semana, las increíbles historias del cuenta cuentos y la energía de la danza, inundaron los arcos del malecón, a donde acudió la subdirectora de Arte y Cultura, Mónica Venegas, en representación del alcalde Salvador González Resendiz para entregar un reconocimiento a Edgar Treviño y al grupo ‘Axe Capoeira’, por su colaboración en estas actividades de difusión cultural.

“De Príncipes y otros Cuentos”, fue la presentación de Edgar Treviño actor y director de teatro, quien con una dinámica divertida donde familias enteras interactúan con la narración de cuentos tradicionales, que son expresados por medio de la palabras y el gesto vivo.

Cuentos como: El coyote y el conejo, La Serpiente, Esthela la Ardilla Floja y cerrando su participación con la fábula del Venado y el Sapo. Un “Cuentacuentos”, es una forma tradicional de expresión oral, que es parte de la cultura popular, pues aparte de narrar historias, se interactúa con los oyentes involucrándolos emocionalmente en los relatos.

Mas tarde el publicó quedo encantado con la presentación en “Los Arcos”, del Arte Marcial por el grupo “Axe Capoeira”, el cual es dirigido por André García “Mexica” originario de la ciudad de Guadalajara, y cuenta con mas de 10 años de trayectoria. El grupo ha participado en eventos nacionales e internacionales.

La capoeria es una disciplina cultural, que a través de los siglos ha evolucionado socialmente, pues ahora se considera un deporte brasileño, a parte de ser una actividad al desarrollo físico e intelectual, pues incluye el manejo de la fuerza, equilibrio, reflejos y acrobacias, y es comandado por instrumentos de percusiones.

Scroll To Top