Leticia Arana
El gobierno federal, a través del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, pretende diseñar una verdad a modo, para evadir la responsabilidad, respecto al caso del Rancho Izaguirre, tras afirmar que no fue utilizado como campo de exterminio y crematorio clandestino de cuerpos, sostienen representantes del colectivo, Guerreros Buscadores de Jalisco, en voz de Raúl Servín, quien asegura que no permitirán tal manipuleo, pues conocen el punto exacto, donde encontraron restos óseos quemados:
“…Estamos indignados por tal comunicado o informe del Fiscal General de la República, es una farsa, todo lo que dijo es falso; es una burla hacia nosotros. Yo puedo acompañar al señor, siempre y cuando decida venir y yo escarbar el lugar donde encontramos los restos de personas incineradas, para que vea realmente que si hay indicios de lo que nosotros estamos hablando y no como él lo afirma, que nunca fue un campo de exterminio y aunque si no fue, literal un campo de exterminio, si destinaron puntos del lugar, donde quemaron personas…”
Precisan que convocarán a una rueda de prensa para presentar evidencias de lo que encontraron y con ello demostrar, que lo dicho por el titular de la FGR, resulta una forma de eliminar culpas o un desdén a atender las denuncias hechas con anticipación, sobre dicho lugar.
Por cierto Alejandro Gertz Manero, expresó este martes, que existe una omisión de las anteriores autoridades de la Fiscalía de Jalisco, para no dar seguimiento al caso, desde septiembre pasado, cuando recibieron señalamientos sobre acciones ilícitas en referido sitio, lo que pone al descubierto, una presunta colusión de estas, con el crimen organizado.