sábado , 1 junio 2024 Contacto: redaccion@prensaglobal.com | Publicidad: ventas@prensaglobal.com| Cel. 322 22 856 67

Elementos de Protección Civil de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas Reciben Taller Sobre Manejo de Cocodrilos

miércoles, 22 de abril del 2015

* Los participantes pondrán en práctica lo aprendido en el Centro Universitario de la Costa

En el Día Internacional de la Madre Tierra, se impartieron talleres de reciclaje en diversos espacios educativos y se dio inicio a un curso taller de Manejo de Cocodrilos.

En el curso participan cerca de 20 elementos de protección civil y bomberos de Puerto Vallarta, y personal de protección civil de Bahía de Banderas; el objetivo es unificar criterios y técnicas para la captura de estos organismos que habitan en la zona de la bahía.

El taller que es impartido por personal de Ecología, el Estero el Salado y el Centro Universitario de la Costa (CUC), contempla una parte teórica sobre la fisiología y la estandarización de los criterios que se utilizan para la captura de un cocodrilo; es decir, cuándo sí se deben capturar, cuándo no, por qué, qué nudos se deben utilizar para asegurarlos, cuáles son los criterios que deben prevalecer desde el punto de vista de Protección Civil y de la conservación de la especie, cuáles son los aspectos que se están modificando para que los organismos hoy en día tengan mayor contacto con el ser humano.

Estos aspectos son importantes para que a la hora de realizar una captura evitar que el cocodrilo se lastime, se estrese y se presente una situación de riesgo para las personas que se dedican atraparlo y para un mejor resultado los elementos que participan en este taller el día viernes pondrán en práctica lo aprendido en el reptilario Cipactli del CUC a las 10:00 horas.

“Es vital la coordinación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en este tema, debido a que con la creciente del Río Ameca se ha tenido mayor movilidad de cocodrilos y al ser un área que los municipios tienen en común, se debe trabajar en equipo”, resaltó Juan José Navarro Amaral, director general de Ecología y Medio Ambiente municipal.

Los reportes de la ciudadanía sobre cocodrilos que se encuentran en áreas que no les corresponden está dentro de los cinco servicios más relevantes que tiene en el mes Protección Civil, por ello es fundamental la capacitación de los uniformados para su captura mencionó Sergio Ramírez, coordinador de Protección Civil y Bomberos.

Scroll To Top