Leticia Arana
Cintas como “Sujo” de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, “Corina” de Úrsula Barba Hopfner y “Pedro Páramo” de Rodrigo Prieto, suman mayoría de postulaciones a lo mejor de la cinematografía nacional, promovida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias, para la 67 Gala del Ariel, que tendrá como sede Puerto Vallarta, el próximo 20 de septiembre, confirma titular de SECTURJAL, Michel Fridman Hirsch, al destacar que Jalisco, es anfitrión, por tercera ocasión consecutiva:
“…Qué importante es que desde los gobiernos generemos las políticas públicas de impulso, los estímulos, en estas nominaciones; vemos muchas películas que fueron filmadas en Jalisco, eso no es fortuito, es porque hay recursos y estímulos que hacen que las películas no se vayan a otros Estados, que no se vayan a otros países, sino que se queden en Jalisco y después estén nominadas a una ceremonia como esta…”
Por su parte, Armando Casas Pérez, titular de la mencionada Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas- AMACC- sostiene que realizar dicha Gala en el destino vallartense, es reconocer su capacidad natural y profesional para recrear y sembrar arte:
“…La elección de Puerto Vallarta, es reconocer su historia fílmica, su impulso por el arte, inspirada en su belleza natural, y, albergar esta Gala, fortalece también, el papel de Jalisco, como plataforma del cine y estrategia de difusión…”
Mencionan que la conexión entre Jalisco y la industria audiovisual, es tan estrecha, que resulta imposible comprender al Estado, sin su papel en el cine y viceversa, y para muestra, el Cash Rebate y Filma Jalisco, dedicadas a respaldar al sector desde lo académico y fiscal, con el fin de atraer producciones nacionales e internacionales.
Esta ceremonia 67 del Ariel, se realizará en el Centro Internacional de Convenciones, y será trasmitida por Jalisco TV, TNT HBO Max, y Canal 22, así como retransmisiones en Canal Once, Capital 21 Mexiquense TV y Suma TV.