Leticia Arana
La jornada para elegir a jueces, magistrados y ministros en Jalisco, que requirió instalar cuatro mil 974 casillas en los 20 distritos del mapa electoral estatal, transcurrió en normalidad, excepto incidencias menores de algunos participantes con observadores, sostiene vocal Ejecutivo del INE en la Entidad, Luis Zamora Cobián, tras precisar que acudió a las urnas , solo el 7.1 por ciento de los casi siete millones de jaliscienses empadronados:
“…Iniciamos con el cómputo de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que concluimos ya ese cómputo los 20 consejos distritales electorales, para proseguir con los cómputos de la elección del Tribunal de Disciplina Judicial .En ese caso, tenemos que 14 de los 20 Distritos aquí en la Entidad, ya concluyeron también en esa segunda elección, solamente falta el distrito 1,el 2, el 5, el 8, el 11 y el 18 .En este caso el ocho que tiene más casillas lleva 75 por ciento de avance y el de Autlán, tendría un 88, entonces le queda un 12 por ciento para poder concluir. Hoy seguramente concluirán antes de las nueve de la noche, porque de esos, excepto esos dos que señalé, los otros cuatro prácticamente ya habían concluido y faltaba una casilla por computarse y además compartirles que 14 distritos ya también iniciaron con el cómputo de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por cierto en el caso de o con las cifras que nos arrojó ya la participación ciudadana, el caso de los cómputos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aquí en Jalisco, tenemos y agregando para ello, el resultado de las 20 casillas que necesitamos para el voto anticipado de personas que están en postración y para las cuidadoras y cuidadores primarios de estas personas, tenemos una participación del 7.1 por ciento en la Entidad…”
Cabe destacar que de acuerdo con información del Consejo General del INE federal, luego de los cómputos en los 300 distritos electorales del país, la elección para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ahora tendrá nueve miembros, estará encabezada por el abogado mixteco, defensor de comunidades indígenas oaxaqueñas, Hugo Aguilar Ortiz, quien por haber obtenido cinco millones 800 mil votos en esta elección, será el presidente del máximo Tribunal, superando a Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loreta Ortiz, ministras en funciones, así como las ahora también elegidas, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, y de los varones, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.