Leticia Arana
De los casi cinco millones de automotores en Jalisco, cuyos propietarios, deberán pagar refrendo y realizar verificación vehicular según calendario, el 70 por ciento, está obligado a renovar placas para seguir circulando, pues las que portan, fueron emitidas antes de 2019, confirma, Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda Pública, al recordar que entró en vigor, el “paquetazo 3×1” de 900 pesos, para realizar dicho trámite conjunto.
Detalla que mediante este costo por el refrendo anual, que preferentemente debe realizarse en línea a través de : https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares , o https://refrendo.jalisco.gob.mx se accede a la verificación y sustitución de placas, si fuere el caso, el cual si se realiza durante enero y febrero, otorga descuento de 5 por ciento y 40 por ciento en lo relativo a fotoinfracciones. Reitera que para cambio de placas, primero debe pagarse el refrendo y agendar cita, en: portalhttps://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/, para llevar a cabo la verificación responsable, de acuerdo al calendario que aparece en: https://refrendo.jalisco.gob.mx/
Añade que en febrero y marzo, deberán sustituirse placas, que terminan con número 1 :
“…Es importante recalcar que la verificación vehicular, si bien es gratuita, sigue siendo obligatoria y es requisito fundamental para poder tener la sustitución de placas, no importa si no se pasa la verificación, la obligación es cumplir, con llevar el carro a verificar…”
Añade que las nuevas placas, contienen elementos de seguridad con un QR, que garantiza la protección de datos personales, mismas que se entregan en oficinas recaudadoras, presentando certificado de aprobada o no, la verificación 2025, así como las láminas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, e identificación oficial vigente.